UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE
Sistemas Operativos de Microsoft
NOMBRE: Robles Sánchez Edson Alfonso
GRUPO: 1-1
PROFESOR: M. T. E. Marina Mireya Miranda Apodaca
MATERIA: Computación Aplicada
Febrero de 2013
Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa
INTRODUCCION
Un sistema operativo (SO) es aquel programa o software encargado de administrar y gestionar los recursos disponibles de un ordenador a nivel de hardware y proporciona el correcto ambiente para que el usuario pueda ejecutar programas.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella.
Los sistemas operativos no son de uso exclusivo de las computadoras sino que también se utilizan para poder controlar e interaccionar con los teléfonos celulares, tablets, routers, reproductores de DVD, consolas de videojuegos, radios y otros.
Funciones del sistema operativo
Para poder comprender correctamente las funciones del sistema operativo es necesario decir que un sistema operativo viene a ser un intermediario entre los recursos de hardware, el usuario y las aplicaciones.
Entre sus funciones principales están:
· Administración del procesador
· Gestión de la memoria
· Gestión de operaciones de entradas y salidas (inputs/outputs)
· Gestión de Aplicaciones
· Administración de autorizaciones
· Gestión de archivos
· Administración de utilerías y soporte
En resumen un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de una interfaz gráfica o línea de comandos, administración de los recursos disponibles (hardware), administración de archivos, administración de tareas (tasks) y servicio de soporte y utilidades.
Tipos de sistemas operativos y clasificación
Existen básicamente 2 tipos de sistemas operativos los basados en líneas de comandos y los de interfaz gráfica (entornos amigables).
Windows 1.0
Windows 1.0 es la primera versión independiente de Microsoft Windows; fue lanzada el 20 de noviembre de 1985 y empleó 55 programadores. Windows 1.0 tenía muy pocas funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia necesaria para usuarios de negocios. De todas maneras, permitía el uso de mouse, menús desplegables y gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
Windows 1.0 ofrece limitada multitarea de los programas de MS-DOS existentes y se concentra en crear un paradigma de interacción (cf. bucle de mensajes), un modelo de ejecución y una API estable para programas nativos para el futuro.
Windows 2.0
Windows 2.0 es un sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz gráfica de usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor de Microsoft Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue completada con Windows/286 y Windows/386, quienes fueron reemplazados por Microsoft Windows 3.0 en mayo de 1990, pero con el apoyo de Microsoft durante catorce años hasta 31 de diciembre de 2001, que dejó de recibir soporte técnico.
Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas.
Windows 2.1
Windows 2.1x pertenece a la familia de Microsoft Windows, es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario. A menos de un año después de lanzamiento de Windows 2.0, Windows/286 2.10 y Windows/386 2.10 se lanzaron el 27 de Mayo de 1988. Estas versiones pueden aprovecharse de las características específicas de los procesadores Intel 80286 e Intel 80386.
Dos ediciones de Windows 2.10 fueron lanzadas, ambas podían aprovecharse del procesador de Intel para el cual fueron diseñados.
Windows/286
Windows/386
Windows/386 era mucho más avanzado que su predecesor. Introdujo un núcleo con modo protegido, sobre el cual, la GUI y las aplicaciones se ejecutan como una tarea en modo virtual 8086.
Windows 3.0
Una completa reconstrucción de Windows con muchas nuevas facilidades tales como la habilidad de direccionar más allá de 640k. Fue lanzado en 1990, y vendió más de 10 millones de copias. Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0:
· Modo estándard (286), con soporte de memoria grande (large memory).
· Modo Mejorado 386, com memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
· Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos.
· Soporte de Red.
· Soporte para más de 16 colores.
· Soporte para combo boxes, menús jerárquicos y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Windows 95
(Win95) Sucesor de Windows 3.11 para PC's IBM. Se le conoció cómo "Chicago" durante su desarrollo. Lanzado el 24 de Agosto de 1995. El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preemptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. En contraste con las anteriores versiones de Windows, Win95 es un sistema operativo más que una interfaz gráfica de usuario que corre sobre DOS. Provee soporte para aplicaciones de 32 bits, multitarea con desalojo, soporte de red incorporado (TCP/IP, IPX, SLIP, PPP, y Windows Sockets). Incluye MS-DOS 7.0 como una aplicación. La interfaz gráfica, aunque similar a las previas versiones, fue significativamente mejorada.
Windows 98
El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows95.
En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 original.
Nueva versión del sistema operativo Windows. Podría decirse que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualización de escritorio) y en Windows 95 OSR-2. Permite soporte para la FAT32 (al igual que Win95 OSR-2) y el Active Desktop (de IE 4).Soporte para USB y DVD.
Windows Millennium Edition
Windows Millennium Edition, como se conoce comercialmente (que se pronuncia como una abreviatura, "ME"), es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit, lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x.Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a usar Windows 2000.

Windows NT 3.1
Windows NT 3.1 es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios. Fue lanzado el 27 de julio de 1993. El número de versión se eligió para coincidir con la versión de Windows 3.1, versión de la más reciente GUI basada en DOS de Microsoft en la misma época, en razón de que poseía la misma apariencia visual. Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000. Primera versión de Windows NT (WNT). Existe una leyenda popular que dice que la persona responsable del desarrollo de VMS en VAX de DEC fue también responsable de Windows NT, y si cada letra de VMS es avanzada a la siguiente letra del abecedario se llega a WNT.

Windows NT 4.0
Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bitdisponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95. El uso de las APIs en lugar de usar el hardware directamente requiere mucho más trabajo que debe ser realizado por el ordenador, y algunas aplicaciones, como los juegos, que hacen un uso importante del hardware, funcionan más despacio. Mientras que la mayoría de los programas escritos para la API Win32 funcionan por igual en Windows 95 y Windows NT, un pobre soporte de DirectX, provoca que la mayoría de los juegos en 3D no lo hagan.
La nueva versión de Windows NT, denominada "Cairo" en su etapa de desarrollo. Presenta las mismas características de la interfaz de Windows 95. Tiene algunas modificaciones en su diseño con respecto a las porciones GDI y USER del sistema operativo.

Windows 2000
Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llegó a resolver de una vez por todas las dudas.
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
Windows XP
Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 1 de mayo de 2000, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia.
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores.

Windows Vista
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 25 de agosto de1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.
Referencias Bibliográficas
CUADRO COMPARATIVO DE SISTEMAS OPERATIVOS
WINDOWS 1.0
· Características
Primer SO de Microsoft en utilizar entorno grafico multitarea, implemento la utilización del ratón, este sustituyo a la manera en que se introducían ordenes al PC (con MS-DOS era por comandos y con este era con clics del ratón) este sistema corría sobre el viejo MS-DOS.
· Ventajas y Desventajas
Ofrece limitada multitarea de los programas de MS-DOS existentes y se concentra en crear un paradigma de interacción (cf. bucle de mensajes), un modelo de ejecución y una API estable para programas nativos para el futuro.
En la realidad no era un sistema operativo, sino solamente una interfaz gráfica para el usuario del MS-DOS, o sea, para que el Windows funcionara, se necesitaba cargar previamente el MS-DOS.
· Año de aparición
En el año de 1985.
· Modelo de desarrollo
Código cerrado.
· Licencias
· Requisitos de hardware
Ø CGA/Hercules/EGA (o compatible).
Ø MS-DOS 2.0.
Ø 256 KB Ram.
Ø 2 unidades de dos lados cada una o un disco duro.
WINDOWS 2.0
· Características
Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas.
La siguiente lista fueron las principales características de Windows 2.0:
Ø Nuevas aplicaciones como Excel y Word.
Ø Ventanas traslapadas.
Ø Archivos PIF para aplicaciones DOS.
· Ventajas y Desventajas
Sus ventajas fue que pusieron nuevas aplicaciones.
Una de las desventajas que tuvo Windows 2.0 fue que al crear el escritorio tuvo problemas con la compañía de Apple entonces tuvieron que volver a poner el escritorio de tareas.
· Año de aparición
1987
· Modelo de desarrollo
Código cerrado
· Licencias
· Requisitos de hardware
Archivos PIF para aplicaciones DOS.
WINDOWS 2.1
· Características
Windows 2.1 pertenece a la familia de Microsoft Windows, es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario. A menos de un año después de lanzamiento de Windows 2.0, Windows/286 2.10 y Windows/386 2.10 se lanzaron el 27 de Mayo de 1988. Estas versiones pueden aprovecharse de las características específicas de los procesadores Intel 80286 e Intel 80386.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas de Windows:
Más fácil. Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento
Más Visual. Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que lo representa.
Desarrollo. Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores
Aprendizaje. La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor.
Desventajas de Windows:
Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software.
El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft.
Desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo.
· Año de aparición
1988
· Modelo de desarrollo
Código cerrado
· Licencias
· Requisitos de hardware
Requerimientos de Windows 2.1:
Ø MS-DOS 3.0 o superior.
Ø Una unidad de disco flexible y una unidad de disco duro.
Ø Tarjeta gráfica.
Ø Mouse (opcional).
WINDOWS 3.0
· Características
Utiliza las fuentes true type de apple, maneja mejor la memoria, incluye administrador de programas y utiliza los archivos INI que eran las configuraciones de las aplicaciones.
· Ventajas y Desventajas
Sus ventajas son que en su momento fue innovador y eficaz y no requería de muchos recursos, podía ejecutarse en modos Real, Estándar o 386 Mejorado (o extendido), y era compatible con los procesadores de Intel desde el8086/8088 al 80286 y 80386.
Desventajas es que actualmente es muy obsoleto.
· Año de aparición
1990
· Modelo de desarrollo
Código cerrado
· Licencias
· Requisitos de hardware
Los requisitos del sistema oficial para Windows 3.0:
-8086/8088 procesador o mejor -Los 384 K de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más). -Disco duro con 20 MB de espacio libre recomendado. -CGA/EGA/VGA/Hercules/8514/A gráficos y un monitor adecuado y compatible -MS-DOS versión 3.1 o superior.
WINDOWS 95
· Características
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2) incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.
Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
· Ventajas y Desventajas
Windows 95 tiene muchas ventajas con respecto a sus antecesores entre las que podemos encontrar:
Ø Instalación de programas.
Ø Desinstalación de programas.
Ø Ambiente gráfico.
Ø Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres.
Ø Permite realizar una misma actividad de diferentes formas.
Ø Utilización de ficheros.
Ø Creación y edición de gráficos
Ø Multitareas.
Ø Multimedia.
Ø Juegos.
Ø Eliminación y recuperación de archivos de la papelera de reciclaje.
Ø Permite abrir su antecesor (el sistema operativo MS-DOS) y ejecutar programas en él.
Windows 95 tiene mayores requerimientos de hardware que Windows 3.1. Aunque la versión beta que examinó EL TIEMPO no resiste ese tipo de análisis (no tendría bases reales), ya se sabe que Windows 95 no está hecho para PC con procesador 386SX o menos (Microsoft dice que aguantará 386DX, pero lo ideal es de 486 hacia arriba).
· Año de aparición
1995
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
Los requisitos oficiales que indicaba Microsoft eran los siguientes:
Ø PC con un procesador 386DX o superior (se recomendaba 486)
Ø 4 MiB de memoria (se recomendaban 8 MiB)
Ø Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
Ø Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
Ø Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalación desde diskettes)
Ø Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
WINDOWS 98
· Características
Entre las nuevas características de Windows 98 están un mejor soporte de AGP, controladores USB funcionales, y soporte para múltiples monitores y WebTV. También ofrece soporte para el sistema de ficheros FAT32, permitiendo soportar particiones de disco mayores que los dos gigabytes máximos aceptados por Windows 95. Es además la primera versión de Windows en soportar ACPI. Como en posteriores publicaciones tras Windows 95, Internet Explorer continua estando integrado en la interfaz del explorador de Windows (una característica llamada Active Desktop).
· Ventajas y Desventajas
Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema. Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI.
· Año de aparición
1998
· Modelo de desarrollo
No aparece.
· Licencias
· Requisitos de hardware
Ø Suficiente espacio en el disco duro. La cantidad de espacio necesario depende del método de instalación elegido y de los componentes que haya seleccionado.
§ Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT16: 210-400 MB (normalmente 260 MB) de espacio.
§ Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT32: 190-305 MB (normalmente 210 MB) de espacio.
§ No soporta instalación en particiones/discos con el sistema de ficheros NTFS como las versiones Windows NT
Ø Unidad de CD-ROM.
Ø Microsoft Mouse o un dispositivo apuntador compatible
WINDOWS MILLENNIUM EDITION
· Características
Las mejoras que fueron introducidas en el sistema Windows cuando fue lanzado Windows ME son: La herramienta Restaurar Sistema, protección del fichero del sistema, nuevas opciones del TCP/IP, soporte para Universal Plug and Play: Windows Me es el primer sistema operativo de Microsoft con núcleo basado en MS-DOS en introducir el soporte para Universal Plug and Play (Conecte y use), windows Image Acquisition: Windows Me también introdujo la introducción en el API de Windows el tratamiento de las imágenes aportando un método estandarizado y oficialmente apoyado para permitir la comunicación del Sistema Operativo con los dispositivos de la adquisición de la imagen, actualizaciones automáticas, carpetas comprimidas, juegos: Con Windows ME vienen incluidos nuevos juegos como: Backgammon en Internet, Damas en Internet, Corazones en Internet, Reversi en Internet, Picas en Internet, Solitario Spider y Pinball, teclado en pantalla: Introducido originalmente con Windows 2000, permite la entrada de caracteres usando el ratón en vez del teclado. Esta característica es útil para las computadoras que utilizan una pluma como el dispositivo apuntador primario, una nueva interfaz grafica de Ayuda y Soporte Técnico.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas: Mejor funcionamiento. Más fácil funcionamiento y es divertido. Ha tenido mejores opciones. Trabaja con rico contenido multimedia.
Desventajas: Al principio el programa vino con defectos. No arranca sin MS-DOS. Windows Me no es tan eficiente si se utilizan en compañías de muchas computadoras unidas.
· Año de aparición
2000
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
Los requisitos mínimos del sistema de la edición de Windows Millennium son:
Ø 320 MB de espacio libre de disco duro.
WINDOWS NT 3.1
· Características
Estos primeros productos contenían una nueva arquitectura del núcleo del sistema operativo, capacidad multitarea, un sistema de archivos NT File System tolerante a fallos, soporte de la arquitectura Windows 32, soporte multiprocesador, servicios de archivos e impresoras y algunas innovaciones más. Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.
· Ventajas y Desventajas
Entre sus ventajas están el sistema de instalación sencillo y guiado que permite a cualquier usuario realizar la instalación, sin importar su nivel de conocimientos de Informática. Tienen la capacidad de trabajar con ordenadores de uno o varios procesadores. Ofrecen la posibilidad de utilizar servidores no dedicados. Cuentan con soporte para trabajo y acceso remoto, lo que los hace ideales para trabajar en redes.
Entre sus desventajas están las limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un máximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de tareas. El usuario no cuenta con posibilidad de limitar el uso de espacio en el disco duro. Incompatibilidad con archivos NFS. No cuenta con funciones de bloqueo contra intrusiones al sistema. Incompatibilidad con algunas ejecuciones de comandos DOS.
· Año de aparición
1993
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
WINDOWS NT 4.0
· Características
La característica más resaltable es que en las versiones para estaciones de trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95. Las ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web, IIS 2.0. Además soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft Frontpage, una aplicación para la creación de sitio web y su mantenimiento. Otras características importantes son Microsoft Transaction Server para aplicaciones en red, y Microsoft Message Queue Server (MSMQ), para mejorar las comunicaciones.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas:
Ø La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
Ø Es multitarea y multiusuario.
Ø Apoya el uso de múltiples procesadores.
Ø Soporta diferentes arquitecturas.
Ø Permite el uso de servidores no dedicados.
Desventajas:
Ø Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
Ø Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
Ø El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
Ø No soporta archivos de NFS.
Ø No ofrece el bloqueo de intrusos.
Ø No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
· Año de aparición
1996
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
0perating system space required
lan manager version 2.2c for dos 5.1 mb
ms-dos 3.30 0.7 mb
ms-dos 4.01 1.5 mb
ms-dos 5.00 2.8 mb
ms-dos 6.x 5.9 mb
windows 3.1 12.4 mb
windows 95 2.0 mb
windows 95 sbs 90 mb
WINDOWS 2000
· Características
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistemaWindows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas:
La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia. Es multitarea y multiusuario. Apoya el uso de múltiples procesadores. Soporta diferentes arquitecturas. Permite el uso de servidores no dedicados. Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas. Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor. El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
Desventajas:
Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total. Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
· Año de aparición
2000
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
No hay que ser modesto con Windows 2000. Los requerimientos mínimos recomendados para Windows 2000 Professional son, un Pentium 166 MHz , 64 Mb de RAM (Aunque puede instalarse en un 486) y 2Gb de disco duro, con espacio libre de al menos 1 Gb. Esto son números para que el sistema W2000 Professional pueda funcionar. Las versiones Server y Advanced Server requieren procesadores más potentes y más RAM (al menos 256 Mb). En resumen, se recomienda que si deseas instalar W2000 y obtener un nivel aceptable de rendimiento (sobre todo para las versiones Server) optes por una máquina Pentium III 500 Mhz con 256 Mb de RAM como mínimo.
WINDOWS XP
· Características
Windows XP introdujo nuevas características:
Ø Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
Ø Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
Ø Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Ø Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
Ø Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
Ø ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
Ø Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
Ø Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas de Windows xp
El tour de inicio al Windows XP Starter es más detallado. Cuenta con varios videos de introducción en castellano para el usuario principiante. Se puede aprender desde cómo usar el Mouse hasta saber lo que es un Firewall. Tiene una gran cantidad de tutoriales. Viene con 3 wallpapers del país de destino. El protector de pantalla es la bandera nacional. Opción de configuración automática para el PC No viene con CD de instalación o de recuperación.
Desventajas:
Limitaciones de actualización de Hardware. Resolución máxima de pantalla permitida: 1024 x 768 pixeles. No permite actualizar el sistema (no se puede hacer un upgrade a XP Home o Profesional) Sólo se pueden abrir 3 programas a la vez con 3 ventanas de cada programa. Por ejemplo, sólo se permiten 3 conversaciones simultáneas del Messenger. No se pueden compartir recursos (por ejemplo una impresora).
· Año de aparición
2000
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
Mínimos
|
Recomendados
| |
Procesador
| ||
Memoria RAM
|
128 MB RAM o superior
| |
Vídeo
| ||
Espacio en disco duro
|
1,5 GB o superior
(se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 2 y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 3) | |
Dispositivos ópticos
| ||
Periféricos
| ||
Multimedia
| ||
· Es posible instalar y ejecutar el sistema operativo en procesadores IA-32 antiguos como los P5 Pentium sin instrucciones MMX. Windows XP no es compatible con procesadores anteriores a los Pentium (como el 486) debido a que requiere de las instrucciones CMPXCHG8B.
· Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a la de Windows Me en el mismo tipo de hardware.
|
WINDOWS VISTA
· Características
1. Aero: Windows Aero es el nombre de una nueva interfaz de usuario, con una apariencia profesional, diseños transparentes con algunos efectos sutiles como reflejos y animaciones suaves. También la navegación de escritorio en 3D.
2. Buscador integrado: característica que integra las búsquedas en todo el sistema operativo y provee nuevas formas de organizar los ficheros. Esta característica tiene dosversiones, una para las ediciones de negocios y otra para las de hogar.
4. BitLocker Drive Encryption: ayuda a que los datos sensibles no caigan en malas manos si la computadora es perdida o robada.
5. Virtual PC Express: herramienta que mejora la compatibilidad de las aplicaciones conversiones previas de Windows, ejecutándolas en un entorno virtual. La herramienta está disponible en la edición Enterprise de Windows Vista.
5. Virtual PC Express: herramienta que mejora la compatibilidad de las aplicaciones conversiones previas de Windows, ejecutándolas en un entorno virtual. La herramienta está disponible en la edición Enterprise de Windows Vista.
6. Subsistema para aplicaciones UNIX: permite ejecutar aplicaciones de UNIX en Windows Vista Enterprise.
7. Windows Media Center: Aplicación que permite grabar o mirar shows televisivos. También permite conectarse con las Xbox 360.
8. Grabador de DVD integrado.
8. Grabador de DVD integrado.
9. Versiones para 32 y 64 bits.
· Ventajas y Desventajas
Ventajas:
Gracias a la nueva interfaz de usuario Aero, que podrás encontrar en las ediciones Home Premium, Business y Ultímate de Windows Vista, el uso del sistema operativo será mucho más sencillo, porque en otras cosas incluye Windows Flip 3D para ayudarte a alternar con rapidez entre ventanas y tareas.
Podrás de buscar de manera muy rápida cualquier archivo, documento, foto, mensaje de correo electrónico, canción, vídeo o programa en el equipo con la característica Windows Instant Search(Búsqueda instantánea de Windows).
Desventajas:
Podrás de buscar de manera muy rápida cualquier archivo, documento, foto, mensaje de correo electrónico, canción, vídeo o programa en el equipo con la característica Windows Instant Search(Búsqueda instantánea de Windows).
Desventajas:
Disponibilidad de controladores, que hace que hayan muchos dispositivos que no se pueden instalar en Windows, tanto Vista como Ultímate. El problema es que, al ser un sistema relativamente nuevo, los fabricantes aún tienen que desarrollar los drivers para él. Es un problema que se solucionará con el tiempo.
La interfaz de Windows Vista es muy bonita, pero no podemos dejar llevarnos por ella para decidir dar el paso y cambiar al nuevo sistema operativo.
· Año de aparición
2006
· Modelo de desarrollo
· Licencias
· Requisitos de hardware
Los equipos aptos para ejecutar Windows Vista están clasificados como Vista Capable (PC apta para Windows Vista) y Vista Premium Ready. Se catalogan como Vista Capable a los equipos que pueden llegar a ejecutar Windows Vista, sabiendo que la versión Home Basic puede funcionar perfectamente. Sin embargo, no se garantiza el mismo rendimiento para otras versiones, ni tampoco que distintas funciones de otras versiones de Vista funcionen correctamente, ya que éstas podrán requerir mayores recursos de hardware. Pero de lo que se puede estar seguro es que el sistema operativo funcionará, y con una actualización no muy complicada al equipo (agregar RAM, cambiar la tarjeta de video, etc), podremos pasar a la categoría Vista Premium Ready. En esta última, estaremos seguros de que la versión Home Premium o superior de este sistema operativo funcionará plenamente y se podrá sacar partido de todas las funciones de Windows Vista.
3.- Desde tu punto de vista, menciona cuál de esos sistemas operativos es el más óptimo y explica el porqué. (Este punto debe ser en Media Cuartilla)
En mi opinión el sistema operativo mas optimo sería la última versión de Windows (Windows Vista) ya que para mí es la versión más avanzada y que tiene más capacidad para aplicarle programas necesarios para los distintos tipos de trabajos que se harán en ella, así como su velocidad que también es muy necesaria, ya que quiere decir mucho el trabajo que se realiza en menos tiempo y esta velocidad en los sistemas operativos son los más elegidos por todas las personas.
Este sistema operativo es el que funciona mejor a los demás ya que es años y tecnología más avanzado que los demás, así como más fácil de manejar, ya que las versiones anteriores solían ser más complicadas en su manejo manual, para esto la versión Windows Vista trabajo en su manejo al hacerlo de una manera menos complicada y un manejo mas automático.
Para mi punto de vista, por estas razones yo prefiero la última versión de Windows que en este caso es Windows Vista y queda como concluida esta actividad.
CONCLUSION
Como conclusion, en esta actividad me toco conocer algunos sistemas operativos que no conocía (Windows 1.0, Windows 2.0, Windows 2.1, Windows 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Millennium Edition, Windows NT 3.1, Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP y Windows Vista).
Así como sus características, ventajas, desventajas, su año de aparición y los requisitos de cada uno de estos sistemas.
Fue muy importante darnos cuenta de cómo fue evolucionando a través del tiempo, el porqué surgieron nuevas versiones, así como para que se empezó a utilizar cada una de ellas, cabe resaltar que en cada una de ellas se encontraban grandes y pequeñas diferencias.
Pero cada una de estas versiones que se nombran anteriormente fueron pioneras para el desarrollo de las nuevas versiones de Windows que han logrado un gran avance en la tecnología y un gran desarrollo para la sociedad y los medios de comunicación en general.
Con esto se deja como concluida esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario